2023 Autor: Darleen Leonard | [email protected]. Última modificación: 2023-09-25 22:41

El hombre era Percy Spencer. A la edad de solo 18 meses, el padre de Spencer murió y su madre pronto lo dejó con su tía y su tío. Su tío murió cuando Spencer tenía solo siete años. Posteriormente, Spencer abandonó la escuela primaria y, a la edad de 12 años, comenzó a trabajar desde la puesta del sol hasta la puesta del sol en un molino de bobinas, que siguió haciendo hasta los 16 años. En este momento, escuchó acerca de una fábrica de papel cercana que estaba "electrificando", lo que le intrigó. Dado que pocos en su ciudad, una comunidad remota en Maine, sabían mucho sobre electricidad, comenzó a aprender lo que pudo y logró convertirse en una de las tres personas que fueron contratadas para instalar electricidad en la planta, a pesar de que nunca la recibieron. Cualquier formación formal en ingeniería eléctrica ni siquiera en la escuela primaria.
A la edad de 18 años, Spencer decidió unirse a la marina de los EE. UU. Después de interesarse en las comunicaciones inalámbricas, luego de enterarse de los operadores inalámbricos a bordo del Titanic cuando se hundió. Mientras trabajaba en la marina, se convirtió en un experto en tecnología de radio: "Acabo de obtener una gran cantidad de libros de texto y me enseñé a mí mismo mientras estaba de guardia por la noche". Posteriormente también aprendió él mismo: trigonometría, cálculo, química, física, y metalurgia, entre otros temas.
Avance rápido a 1939 donde Spencer, ahora uno de los principales expertos mundiales en diseño de tubos de radar, estaba trabajando en Raytheon como jefe de la división de tubos de potencia. En gran parte debido a su reputación y experiencia, Spencer logró ayudar a Raytheon a ganar un contrato con el gobierno para desarrollar y producir equipos de radar de combate para el laboratorio de radiación de M.I.T. Esto fue de gran importancia para los Aliados y se convirtió en el segundo proyecto de mayor prioridad para los militares durante la Segunda Guerra Mundial, detrás del Proyecto Manhattan. También vio cómo el personal de Spencer pasaba de 15 empleados a 5000 en el transcurso de los próximos años.
Un día, mientras Spencer estaba trabajando en la construcción de magnetrones para equipos de radar, estaba parado frente a un equipo de radar activo cuando notó que la barra de caramelo que tenía en su bolsillo se derritió. Spencer no fue el primero en darse cuenta de algo así con los radares, pero fue el primero en investigarlo. Él y algunos otros colegas comenzaron a tratar de calentar otros objetos de comida para ver si se podía observar un efecto de calentamiento similar. El primero que calentaron intencionalmente fueron los granos de palomitas de maíz, que se convirtieron en las primeras palomitas de maíz con microondas. Spencer decidió entonces intentar calentar un huevo. Cogió un hervidor y cortó un agujero en el costado, luego puso el huevo entero en el hervidor y colocó el magnetrón para dirigir las microondas al agujero. El resultado fue que el huevo explotó en la cara de uno de sus compañeros de trabajo, que estaba mirando el hervidor mientras el huevo explotaba.
Spencer creó lo que podríamos llamar el primer horno de microondas verdadero al conectar un generador de campo electromagnético de alta densidad a una caja metálica cerrada. El magnetrón luego dispararía dentro de la caja de metal, de modo que las ondas electromagnéticas no tendrían forma de escapar, lo que permitiría una experimentación más controlada y segura. Luego colocó varios alimentos en la caja y controló su temperatura para observar el efecto.
La compañía para la que trabajaba Spencer, Raytheon, presentó una patente el 8 de octubre de 1945 para un horno de microondas, finalmente llamado Radarange. Este primer horno de microondas producido comercialmente tenía aproximadamente 6 pies de altura y pesaba alrededor de 750 libras. El precio en estas unidades era de alrededor de $ 5000 por pieza. No fue hasta 1967 que el primer horno de microondas que era relativamente asequible ($ 495) y de tamaño razonable (modelo de mostrador) estuvo disponible.
Datos de bonificación:
- El tipo de radiación emitida por los hornos de microondas es no ionizante. Esto significa que no contribuye a su probabilidad de contraer cáncer, como lo hacen los rayos X, la luz ultravioleta, etc. Fuera de los riesgos potenciales de quemaduras, los experimentos realizados con roedores aún no han mostrado ningún efecto adverso importante a la exposición prolongada a microondas en el rango de 2.45 GHz que se observa en la mayoría de los hornos de microondas, incluso con una exposición continua a niveles bajos. El mismo Spencer, a pesar de estar literalmente rodeado de microondas intensos durante gran parte de su vida, vivió hasta la edad madura de 76 años, muriendo aparentemente de causas naturales.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, Spencer logró aumentar la producción de radares para el ejército de 100 por día a 2600 por día utilizando el mismo número de trabajadores. Lo hizo diseñando una máquina que podría producir más o menos masa de los magnetrones en el conjunto de radar. La máquina funcionaba mediante el estampado de secciones transversales delgadas de tubo de soldadura de plata y cobre. Las secciones transversales se apilarían unas sobre otras de una manera específica y luego se cocinarían en un horno de cinta transportadora. Luego se fusionarían para formar el tubo de magnetrón terminado. El método anterior más conocido para desarrollar estos mismos tubos era mecanizarlos con metal sólido, que era un proceso que consumía mucho más tiempo y desperdiciaba recursos.
- Además de encontrar una manera de aumentar drásticamente la producción de los conjuntos de radares esenciales, Spencer también descubrió varias formas de hacerlos más sensibles. Al final, sus radares unidos a los bombarderos, que volaban a altitudes relativamente altas, podían detectar los periscopios del submarino alemán. Por su trabajo en esta área, recibió el Premio al Servicio Público Distinguido, que es el premio más alto que un civil puede recibir de la marina de los Estados Unidos.
- Otros premios y logros, además del Premio al Servicio Público Distinguido, logrados por Spencer, incluyeron: doctor honorario en ciencias, de la Universidad de Massachusetts; se convirtió en miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias; miembro del Instituto de Ingenieros de Radio, a pesar de no tener educación formal; se convirtió en vicepresidente senior y miembro de la Junta de Directores de Raytheon; recibió más de 300 patentes; y tenía un edificio que lleva su nombre en Raytheon. No está mal para un niño que en su vida temprana estaba destinado a trabajar en un molino de bobinas toda su vida, hasta que cambió su destino mediante la autoeducación.
- Los hornos de microondas no se "queman de adentro hacia afuera", como mucha gente dice. Las microondas en realidad calientan desde el exterior hacia adentro, muy similares a otros métodos de calefacción. Puedes leer más sobre esto aquí.
- En general, es una mala idea hacer funcionar un microondas sin nada en él. Esto crea microondas en el horno que no tienen nada que los absorba. Esta onda estacionaria se refleja hacia adelante y hacia atrás dentro del microondas, entre el tubo y la cámara de cocción, y eventualmente quemará el magnetrón. Este mismo efecto puede ocurrir cuando se cocinan alimentos deshidratados o con alimentos envueltos en algún tipo de metal donde hay muy poco para absorber las microondas emitidas.
- No fue hasta que los hornos de microondas se volvieron extremadamente populares en la década de 1970 que se los conoció comúnmente como "hornos de microondas". Antes de eso, normalmente se les conocía como "hornos electrónicos".
- Realmente no hay nada especial en el material del que está hecha la ventana de su microondas. Por lo general, es simplemente plástico o vidrio viejo. Lo que impide que las microondas te cocinen, en lugar de tu comida, es la malla metálica que está dentro de ese plástico o vidrio transparente. Los orificios en esa malla tienen un tamaño específico para que las microondas no puedan pasar a través de ellos, pero sí las ondas de luz en el espectro visible; para que los microondas reboten y regresen a su horno de microondas para calentar los alimentos, mientras que las ondas de luz atraviesan los orificios y los ojos para que pueda ver cómo se cocinan los alimentos.
- En su núcleo, un horno de microondas es un dispositivo bastante simple. Básicamente es solo un magnetrón conectado a una fuente de alto voltaje. Este magnetrón dirige las microondas a una caja de metal. Estas microondas generadas luego rebotan dentro del microondas hasta que son absorbidas por la pérdida dieléctrica en varias moléculas, lo que hace que las moléculas se calienten. La materia que funciona bien aquí son cosas como el agua, la cerámica, ciertos polímeros, etc. Todos terminan convirtiendo la energía de microondas en calor de manera bastante efectiva.
- Más específicamente, los hornos de microondas funcionan al tener un magnetrón interno que emite ondas electromagnéticas alrededor de la frecuencia de 2,45 GHz (vibra a unos 2,45 mil millones de veces por segundo). Estas ondas son absorbidas por moléculas de agua, moléculas de grasa, moléculas de azúcares y ciertas otras sustancias, que luego se calientan mediante un proceso conocido como "calentamiento dieléctrico". Básicamente, las moléculas como las moléculas de agua son dipolos eléctricos. Esto significa que tienen una carga positiva y una carga negativa en los extremos opuestos. Por lo tanto, se girarán rápidamente cuando intenten alinearse con el campo eléctrico alternativo de las microondas. Cuando estas moléculas se frotan entre sí, se calientan y, al hacerlo, ellas mismas también se convierten en parte del proceso de cocción, calentando las moléculas a su alrededor que pueden no estar absorbiendo gran parte de las microondas.
Recomendado:
4 de enero: la compañía de guitarras Fender, que fue iniciada por un contador sin trabajo que nunca aprendió a tocar la guitarra, fue vendida a CBS por $ 13 millones

Este día en la historia: 4 de enero de 1965 En este día en la historia, 1965, CBS compró la Fender Guitar Company por $ 13 millones a Leo Fender. Para referencia, esto sería alrededor de $ 90 millones hoy. Esto también fue cerca de $ 2 millones más de lo que CBS pagó por los Yankees de Nueva York apenas dos años antes. Después CBS redujo continuamente la calidad.
Este día en la historia: 45 personas fueron asesinadas, incluidos 38 estudiantes de escuela primaria cuando un miembro de la Junta Escolar descontento bombardeó la escuela consolid

Este día en la historia: 18 de mayo de 1927 En este día en la historia, 1927, el tesorero de la junta escolar de 55 años Andrew Kehoe, con su granja en proceso de ejecución hipotecaria, asesinó a su esposa, incendió su casa y luego explotó parte de el edificio de Bath Consolidated School, que en ese momento contenía alrededor de 236 estudiantes. Luego se suicida por
4 de enero: la compañía de guitarras Fender, que fue iniciada por un contador sin trabajo que nunca aprendió a tocar la guitarra, fue vendida a CBS por $ 13 millones

Este día en la historia: 4 de enero de 1965 En este día en la historia, 1965, CBS compró la Fender Guitar Company por $ 13 millones a Leo Fender. Para referencia, esto sería alrededor de $ 90 millones hoy. Esto también fue cerca de $ 2 millones más de lo que CBS pagó por los Yankees de Nueva York apenas dos años antes. Después CBS redujo continuamente la calidad.
Vidrio de seguridad laminado fue inventado por accidente

Hoy descubrí que el vidrio laminado, también conocido como "Vidrio de seguridad", se inventó por accidente. El vidrio laminado se puede encontrar en los parabrisas de los automóviles, en las barreras de protección de los cajeros de los bancos y en una variedad de otros lugares donde el vidrio inastillable es una necesidad. Este tipo de vidrio de seguridad fue inventado por el francés Édouard Bénédictus. Bénédictus es probablemente
Silly Putty fue inventado por accidente

Hoy descubrí que Silly Putty fue inventado por accidente. Silly Putty fue inventado originalmente por James Wright, quien trabajaba en el laboratorio de General Electric en New Haven, Connecticut, en 1943. En ese momento, los Aliados tenían una escasez de caucho gracias a que Japón invadió varios países productores de caucho en la Cuenca del Pacífico. Esta escasez de caucho afectaba negativamente a ciertos tiempos de guerra.