Esa vez, un chico se lanzó en paracaídas a la Torre del Diablo y luego hizo noticias nacionales cuando nadie pudo descubrir cómo derribarlo.

Esa vez, un chico se lanzó en paracaídas a la Torre del Diablo y luego hizo noticias nacionales cuando nadie pudo descubrir cómo derribarlo.
Esa vez, un chico se lanzó en paracaídas a la Torre del Diablo y luego hizo noticias nacionales cuando nadie pudo descubrir cómo derribarlo.
Entradas populares
Darleen Leonard
Tema popular
Anonim
Ubicado en el seno de las montañas Bear Lodge de Wyoming, se encuentra una gran formación rocosa conocida simplemente como Devils Tower. Un hito popular y el primer Monumento Nacional de los Estados Unidos reconocido (declarado así por el presidente Theodore Roosevelt el 24 de septiembre de 1906), el imponente cerro rocoso estaba en la vanguardia de un frenesí de medios extraño en 1941 cuando un paracaidista se dejó atascado desesperadamente encima de él.
Ubicado en el seno de las montañas Bear Lodge de Wyoming, se encuentra una gran formación rocosa conocida simplemente como Devils Tower. Un hito popular y el primer Monumento Nacional de los Estados Unidos reconocido (declarado así por el presidente Theodore Roosevelt el 24 de septiembre de 1906), el imponente cerro rocoso estaba en la vanguardia de un frenesí de medios extraño en 1941 cuando un paracaidista se dejó atascado desesperadamente encima de él.

Ese paracaidista era un conocido temerario llamado George Hopkins que hizo una apuesta por $ 50 (alrededor de $ 800 en la actualidad) que podía lanzar en paracaídas y aterrizar en la parte superior de la mota. Dicha apuesta se realizó con un empresario excéntrico llamado Earl Brockelsby que era conocido por, entre otras cosas extrañas, mantener una serpiente de cascabel viva bajo su sombrero, que revelaría y permitiría que la gente acariciara en alguna ocasión. (Si te estás preguntando cómo llegó por un cascabel relativamente dócil, presumiblemente sin colmillos, era el propietario de "Reptile Gardens" en Rapid City).

Hopkins, junto con el deseo de ganar la apuesta, esperaba mostrar públicamente que era posible que un paracaidista experto aterrizara en un objetivo preciso. El área de roca plana de aproximadamente un acre de la torre parecía un lugar tan bueno como cualquier otro para demostrarlo. Cabe señalar aquí que Hopkins no fue de ninguna manera un poco flojo cuando se trataba del floreciente deporte del paracaidismo. De hecho, una de las formas en que se ganaba la vida era saltando de los aviones en llamas para obtener imágenes en movimiento.

En otras palabras, confiaba bastante en que sería capaz de dar el salto a pesar de los giros al azar, a veces severos hacia arriba y hacia abajo, alrededor de la torre. Sin embargo, no se molestó en pedir permiso al Servicio de Parques Nacionales para aterrizar sobre el monolito rocoso, pensando que simplemente dirían que no si lo pedía.

En cambio, Hopkins le dijo a un solo reportero de un periódico de Tiempos de Sundance que en algún momento de los últimos días de septiembre realizaría el truco, prometiéndoles la cobertura exclusiva del evento con la condición de que no le dijeran a nadie hasta después de que lo hubiera hecho.

Con todos los preparativos necesarios en su lugar, el 1 de octubre de 1941, Hopkins subió a los cielos en un avión especialmente fletado para el truco y saltó de él, formando una línea recta hacia la Torre del Diablo.

Los problemas comenzaron casi de inmediato cuando Hopkins estuvo a punto de perder el rumbo debido a fuertes ráfagas de viento. Finalmente logró superar su objetivo, pero era demasiado alto, por lo que colapsó parcialmente su paracaídas, cayendo en picado hacia la meseta rocosa de abajo. Después de un poco de un aterrizaje brusco en el que, según informes, lo arrojaron varios pies a través de las rocas, golpeando una roca en el proceso, cayó y casi sin daños.

Aparentemente, con la parte difícil fuera del camino, Hopkins se puso de pie y esperó a que su piloto, Joe Quinn, le lanzara un paquete especialmente preparado que contenía todo lo que necesitaba para descender de la torre.
Aparentemente, con la parte difícil fuera del camino, Hopkins se puso de pie y esperó a que su piloto, Joe Quinn, le lanzara un paquete especialmente preparado que contenía todo lo que necesitaba para descender de la torre.

Hopkins luego observó impotente mientras el paquete de suministros navegaba por el aire y rebotaba directamente desde el borde de la torre, dejándolo sin suministros a más de 1000 pies (más de 300 metros) en el aire.

Antes de llegar a lo que sucedió a continuación, deberíamos discutir el contenido del paquete que acababa de lanzarse a la tierra frente a los ojos de Hopkin. El paquete no contenía nada más que un martillo, un viejo eje de automóvil que se había afilado en un extremo y 1000 pies de cuerda. El plan real de Hopkin era usar el martillo para empujar el eje hacia la parte superior de la roca, sujetar un extremo de la cuerda y luego bajar. Si pensó que este plan era un poco mal concebido, también se debe tener en cuenta que técnicamente los 1000 pies de cuerda no fueron suficientes para llegar al fondo, pero sí lo suficientemente cerca como para sentir que podría escalar con seguridad el resto de el camino hacia abajo

Sin embargo, después de darse cuenta de que estaba varado, se organizó otra caída de suministro, incluyendo otros 1000 pies de cuerda. Esta vez, aterrizó encima de la torre. Desafortunadamente, no ataron la cuerda correctamente, por lo que se desplegaron mientras caían y aterrizaron en una masa gigante de nudos enredados que se congelaron rápidamente cuando una gran capa de niebla y nieve se acumuló. Frustrado por su incapacidad para desenredar la cuerda congelada, Hopkins arrojó una nota al final de la torre pidiendo una botella de whisky para propósitos "medicinales", que luego se lanzó por aire en su ubicación junto con varios suministros de supervivencia, aunque por alguna razón no intentaron tirar la cuerda de nuevo. (Debe notarse aquí que, contrariamente a lo que se cree, el consumo de alcohol a bajas temperaturas no lo calienta, en realidad lo hace sentir más frío y es más probable que sufra hipotermia).

Al día siguiente, la noticia de la difícil situación de Hopkins había llegado a los medios de comunicación más amplios que descendieron en el parque junto con miles de turistas para mirarlo boquiabierto. Hopkins, cada vez más frustrado, tiró otra nota desde el borde indicando que le gustaría intentar lanzarse en paracaídas, una propuesta que las autoridades pusieron rápidamente en el kibosh según los informes de noticias contemporáneas, aplacando al temerario por los suministros de gotas de aire para mantener su ánimo en alto. Por ejemplo, en un esfuerzo por mantenerlo caliente, esta caída de aire incluía un "traje de piel de oso, un megáfono" y, no lo estamos inventando, sino lo que se informó como "un filete poco común". No se sabe si se esfuerzan por mantenerlo caliente por su calidad, o si tuvo que comerlo frío.Si este último, sin duda este hecho quedó reflejado en su punta …

Durante los días siguientes, varios escaladores experimentados hicieron intentos de rescate, todos los cuales fueron detenidos por vientos feroces y nieve, incluso en un caso un escalador resbalándose y cayendo, pero salvado por una cuerda de seguridad.
Durante los días siguientes, varios escaladores experimentados hicieron intentos de rescate, todos los cuales fueron detenidos por vientos feroces y nieve, incluso en un caso un escalador resbalándose y cayendo, pero salvado por una cuerda de seguridad.

Esto obligó a las autoridades a considerar otras alternativas más poco ortodoxas para derribar a Hopkins. Estas ideas incluían aterrizar parcialmente un avión con esquís sobre la torre y hacer que Hopkins usara su experiencia como paseador de alas para saltar al avión cuando pasaba. (Se consideró que la cumbre era demasiado pequeña para aterrizar de manera segura, dadas las condiciones climáticas). También consideraron pedir prestado un helicóptero de la Armada experimental y usar uno de los Goodyear Blimps para rescatarlo con una cesta lo suficientemente grande como para contener a un humano (ver: La historia del dirigible Goodyear)

Todas estas ideas fueron abandonadas debido a las condiciones climáticas cada vez más peligrosas, y el plan Goodyear Blimp se aproximó a lo más cercano a suceder antes de que la gigantesca publicidad en el cielo viajara a tierra en el camino hacia el rescate.

Entonces, ¿cómo Hopkins finalmente bajó? ¿Finalmente se dieron cuenta y simplemente volvieron al plan original de solo lanzarle una gran cantidad de cuerda? No

Un estudiante de Dartmouth llamado Jack Durrance notificó al servicio del parque que él y algunos de sus compañeros de escalada estaban dispuestos a intentar rescatar a Hopkins. Apenas unos años antes, en 1938, Durrance estuvo involucrado solo en el segundo ascenso gratuito exitoso hasta la cima de Devils Tower con un Harrison Butterworth,

El viaje de Durrance y su compañero a la torre esta vez, sin embargo, se retrasó debido al mal tiempo, lo que resultó en la cancelación de su vuelo. En su lugar, tomaron un tren a Denver y luego un auto por el resto del camino. Cuando llegaron al monumento el 5 de octubre, notaron que “cuando llegamos a la Torre del Diablo, una tormenta de aguanieve había atravesado el área. La torre no era más que una lámina de vidrio.

A pesar de las condiciones extremas, a la mañana siguiente, la tripulación, encabezada por Durrance, comenzó su ascenso lento y resbaladizo, con Durrance clavando las clavijas en la roca para que los demás avanzaran. Después de casi nueve horas de esto, finalmente llegaron a la cima.

Una vez allí, encontraron a Hopkins con buen ánimo y buena salud, a pesar de su dura experiencia de cinco días en lo alto de la torre. Luego le mostraron cómo hacer rapel correctamente en la montaña. (El hecho de que sintieran la necesidad de hacer esto hace que uno se pregunte cómo Hopkins originalmente planeó usar una cuerda para bajar …) Después de un descenso sin incidentes a Terra Firma, Hopkins caminó casualmente hacia las masas y los medios de comunicación, aparentemente no es peor para el desgaste y en general. un estado de ánimo jovial, bromeando con los reunidos que necesitaba un afeitado y un corte de pelo, antes de preguntarle a Brockelsby dónde estaban sus $ 50.
Una vez allí, encontraron a Hopkins con buen ánimo y buena salud, a pesar de su dura experiencia de cinco días en lo alto de la torre. Luego le mostraron cómo hacer rapel correctamente en la montaña. (El hecho de que sintieran la necesidad de hacer esto hace que uno se pregunte cómo Hopkins originalmente planeó usar una cuerda para bajar …) Después de un descenso sin incidentes a Terra Firma, Hopkins caminó casualmente hacia las masas y los medios de comunicación, aparentemente no es peor para el desgaste y en general. un estado de ánimo jovial, bromeando con los reunidos que necesitaba un afeitado y un corte de pelo, antes de preguntarle a Brockelsby dónde estaban sus $ 50.

En total, el servicio del parque registró que más de 7,000 personas habían visitado el parque para observar la terrible experiencia de Hopkin.

Poco más de un mes después, los Estados Unidos entraron en la Segunda Guerra Mundial y Hopkins se uniría a la división de infantería aerotransportada como instructor de paracaidismo.

Aunque la mayoría de los registros de paracaidismo anteriores de Hopkins se han roto desde entonces, todavía tiene la distinción de ser el único hombre en paracaídas en la parte superior de la Torre del Diablo. Dados los avances significativos en la tecnología de paracaidismo desde entonces para hacer tal aterrizaje, aunque no es trivial, tampoco es tan difícil para un paracaidista experimentado, solo podemos asumir que el récord no se ha roto porque el servicio del parque probablemente no permitirá ese aterrizaje hoy.

Recomendado: