2023 Autor: Darleen Leonard | [email protected]. Última modificación: 2023-09-25 22:41
Este día en la historia: 5 de noviembre de 1862.

El conflicto en cuestión fue el resultado de medio siglo de malos tratos de los colonos estadounidenses hacia los Santee Sioux, que habían estado viviendo en el valle de Minnesota durante innumerables generaciones. El gobierno continuó obligando a los pueblos nativos a realizar reservas más pequeñas con promesas de compensación por sus tierras que generalmente nunca se materializaron.
Los contratistas y agentes federales embolsaron dinero y alimentos destinados a los sioux por tratado, y entrando en el invierno de 1862, se enfrentaban a la hambruna. Los agentes lo sabían, pero ignoraron alegremente sus gritos de ayuda. Los comerciantes locales no les otorgarían más crédito, y uno de ellos comentó desdeñosamente el supuesto estilo de María Antonieta de que si los Sioux tenían demasiada hambre, podrían comer pasto. (Nota: María Antonieta en realidad nunca dijo esto y su vilipendio en la historia está en marcado contraste con su vida real).
Enojados y desesperados, los sioux devolvieron el golpe matando a los colonos anglos y secuestrando a las mujeres. El Ejército de los Estados Unidos intervino (aquellos que no estaban ocupados luchando en la Guerra Civil), pero los guerreros Sioux mataron a 13 soldados estadounidenses e hirieron a otros 47. Luego, el 23 de septiembre de 1862, los Sioux fueron derrotados por tropas estadounidenses bajo la dirección de General Henry H. Sibley.
El 28 de septiembre de 1862 comenzaron los juicios. El tribunal estaba más que sesgado, los acusados se vieron obstaculizados por una barrera del idioma, y el resultado difícilmente podría haber sido una sorpresa para nadie.
Las transcripciones de los juicios de todos los condenados se enviaron a Washington para que el presidente Lincoln y otros abogados gubernamentales de alto rango pudieran echarles un vistazo. Lincoln sintió que tenía la responsabilidad de encontrar un punto medio. Le dijo al Senado que estaba: "Ansioso por no actuar con tanta clemencia como para alentar otro brote por un lado, ni con tanta severidad por ser una verdadera crueldad por el otro, ordené un examen cuidadoso de los registros de los juicios. se hizo, en vista de la primera orden de ejecución de los que se había demostrado culpable de violar a las mujeres ".
Sin embargo, cuando solo dos de los hombres en el juicio fueron declarados culpables de violación (no lo suficiente para satisfacer la demanda de justicia de los colonos ni una declaración lo suficientemente fuerte como para desalentar otros levantamientos), Lincoln modificó su criterio de sentencia de muerte para incluir a aquellos que participaron en el juicio. "masacres" civiles en lugar de meras "batallas". Al final, el presidente eligió 39 Sante Sioux para morir y envió un mensaje a Silbey.
El 26 de diciembre de 1862, 4.000 espectadores se reunieron en Makato para ver morir a los 38 prisioneros (uno recibió un indulto de último momento) en el andamio. Los hombres cantaron una canción de Dakota cuando tomaron sus lugares asignados y se colocaron capuchas blancas sobre sus cabezas. Los Sioux se dieron la mano cuando un tambor marcó el corte de una cuerda que acabó con sus vidas.
Las 38 personas que murieron ese día son honradas y recordadas en dos pow-wows celebradas en Minnesota cada año. Cada año se celebra un pow-wow en Makato para conmemorar esas vidas perdidas, pero también para promover la reconciliación entre los nativos americanos y las comunidades blancas. Uno también se lleva a cabo en Birch Coulee en memoria de quienes murieron en una de las ejecuciones en masa más grandes en la historia de los Estados Unidos.
Recomendado:
Este día en la historia: 28 de noviembre

Este día en la historia: 28 de noviembre de 1925 El 28 de noviembre de 1925, a las 8 pm, George D. Hay, quien se apodó a sí mismo "El viejo juez solemne", y un violinista de 80 años llamado "Tío" Jimmy Thompson lanzó la inauguración Transmisión del Grand Ole Opry, el programa de radio de ejecución continua más largo de la historia. Como habrás adivinado a partir de la fecha, el Grand Ole
Este día en la historia: el 27 de noviembre con sus cabezas

Hoy en la historia: 27 de noviembre de 602 "Era un mejor juez de la política que de los hombres". - Previté-Orton El 27 de noviembre de 603, el reinado de 20 años del emperador bizantino Mauricio llegó a una conclusión muy violenta cuando fue forzado para ver a sus cinco hijos decapitados, y luego fue ejecutado a sí mismo. El camino de Maurice al trono comenzó cuando él estaba sirviendo
Este día en la historia: 10 de noviembre: día soleado, barriendo las nubes

Este día en la historia: 10 de noviembre de 1969 “Sesame Street” se construyó en torno a una visión única e innovadora: que si puedes mantener la atención de los niños, puedes educarlos”. - Malcolm Gladwell, autor: El 10 de noviembre de 1969,“Sesame Street.”, El popular programa de televisión para niños que ha enseñado a millones de niños sus letras y números, hizo su debut en la televisión pública.
15 personas famosas que han pasado tiempo en la cárcel

1) Mark Wahlberg: Wahlberg, nacido el menor de nueve hijos que viven en un apartamento de tres habitaciones, abandonó la escuela alrededor de los catorce años y se unió a una pandilla. Durante este tiempo, según informes, tuvo problemas con la ley entre 20 y 25 veces por tráfico de drogas y otros delitos. Las cosas llegaron a un punto crítico cuando tenía 16 años.
Este día en la historia: 24 de abril: la historia de una de las bibliotecas más grandes del mundo

Este día en la historia: 24 de abril de 1800 El 24 de abril de 1800, el presidente John Adams estableció la Biblioteca del Congreso al aprobar la legislación para asignar $ 5,000 (aproximadamente $ 68,000 en la actualidad) "para la compra de los libros que sean necesarios para el uso del Congreso. … y para instalar un apartamento adecuado para contenerlos ". La legislación se promulgó junto con